Envío GRATIS desde 60€ · devoluciones GRATIS

No has añadido ningún producto a la lista.
Cómo vender tu ropa online

Fecha

Cómo vender tu ropa online

Te cuento todos los trucos para vender la ropa que ya no utilizas sin morir en el intento.

Haz tu selección

Lo primero y más importante es seleccionar lo que vas a vender, puede parecer el paso más sencillo, pero tiene su intríngulis. La persona que va a comprar tu ropa busca una prenda en buen estado y no sabe por los usos o lavados que ha pasado, se fija sólo en la apariencia, por ello debemos de ser muy objetivos a la hora de hacer la selección. Elige sólo prendas en muy buen estado que tengan valor potencial para los demás. Por supuesto, cuanto más actuales sean mayor posibilidad de éxito.

Las prendas básicas como las camisetas lisas, por ejemplo, suelen ser una prenda que todo el mundo prefiere comprar nueva, ya que le solemos dar mucho uso. Sin embargo, la ropa especial o diferente, aquella que no se fabrica año tras año en todos lo colores y todos lo materiales posibles, esa es la que va a tener más éxito al ponerla a la venta.

Prepara la ropa

Tan importante como seleccionar qué vender, es preparar la ropa para enviarla. Aunque hayas guardado tu ropa lavada en el armario, si llevas tiempo sin usarla habrá cogido olor a cerrado, marcas de estar doblada o colgada e incluso manchas (sobre todo las prendas claras). Dale un lavado y plánchala como sueles hacerlo habitualmente, se verá mucho mejor y más fresca.

Elige el canal de venta

Una vez está hecha la selección, toca decidir dónde la vamos a vender. Existen 2 opciones:

  1. Hazlo tú mismo utilizando plataformas como Vinted, Wallapop, Depop, eBay… La ventaja de utilizar esta modalidad es puramente económica. Dependiendo de la plataforma que utilices pagarás una comisión bastante reducida o incluso inexistente.
  2. Acude a páginas de venta online que se encargan de todo el proceso. En este caso, el beneficio final que recibirás por tus prendas se reduce por el coste del servicio. A cambio, te ahorras el trabajo de fotografiar cada artículo, subirlo a la plataforma, decidir el precio, negociar con posibles compradores, hacer el envío y, finalmente atender a disputas si por algún motivo el comprador no estuviese de acuerdo con la transacción.

Como consejo, si solamente quieres vender alguna cosa puntual y estás familiarizado con el uso de aplicaciones, la primera puede ser la mejor opción para ti. Si, por el contrario, pretendes vender una cantidad de prendas considerable, hacerlo a menudo o, directamente no tienes el tiempo, la paciencia o los conocimientos suficientes, entonces la segunda opción es la tuya.

Decide el precio

Normalmente, las páginas de venta deciden el precio al que se publican tus artículos, aunque puedes encontrar sitios como The No End en donde te elaboramos una propuesta de precios de venta y, eres tú el que hace modificaciones sobre esta si lo crees oportuno.

Busca referencias

Tanto en este caso, como si en el paso anterior has decidido vender tú mismo, tendrás que saber establecer los precios según las características de cada prenda. Toma como referencia artículos similares que estén a la venta en la plataforma que vas a utilizar (opc.1) o considera la propuesta de precios de venta que te elaboren (opc.2) y haz cambios sólo si es necesario. El beneficio se reparte en forma de porcentaje, por lo que ambas partes estáis interesadas en vender al mayor precio posible.

Acepta consejo

Además, cuando un tercero valora tus prendas, se elimina el componente sentimental, muchas veces valoramos nuestra ropa por el apego que le tenemos (aún sin darnos cuenta), y ese componente la persona que va a realizar la compra no lo considera. Recuerda que el principal objetivo de vender tu ropa a otras personas es el de ofrecerle una nueva vida, si por el motivo que sea tú ya no la utilizas, es mejor que otro la disfrute y desaparezca así la necesidad de producir una prenda nueva.

Espero que después de leer este post tengas más claro cómo vender tu ropa online, si necesitas más ayuda puedes dejar tus preguntas en los comentarios o contactar conmigo en info@thenoend.com

Suscríbete a la newsletter más abajo para estar al tanto de nuevas entradas en el blog y muchas otras novedades sostenibles 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *