Envío GRATIS desde 60€ · devoluciones GRATIS

No has añadido ningún producto a la lista.
Día de la mujer

Fecha

La desigualdad de género en la moda

En un día como hoy, en que todavía es necesario reivindicar más de lo que nos gustaría, vamos a repasar la situación de la mujer en el sector textil.

El mundo de la moda sigue siendo un mundo de mujeres en número, pero no lo es en cuanto a las condiciones que tenemos si las comparamos con las de los hombres del sector.

Países Desarrollados

Aquí, la desigualdad se encuentra principalmente en la diferencia salarial y en el acceso a puestos de responsabilidad o prestigio. Cuando las mujeres ocupan alrededor del 70% de la fuerza de trabajo, los puestos de liderazgo son ocupados por el mismo porcentaje, pero de hombres.

Somos las que más consumimos y las que producimos, pero no las que dirigimos o tomamos decisiones. Esto ocurre tanto en prêt-à-porter como en alta costura, la mayoría de los diseñadores y directores creativos al frente de las firmas que desfilan en pasarelas de referencia como París, Milán o Londres siguen siendo hombres.

Países Subdesarrollados

Las desigualdades en estos países son más preocupantes ya que afectan a los derechos básicos y bienestar de las trabajadoras. La diferencia salarial por realizar trabajos similares puede llegar a ser de hasta un 50%.

Esto se traduce en:

  • Carencias nutricionales
  • Dificultad de acceso a vivienda, asistencia médica, agua potable y condiciones esenciales de salubridad
  • Obligación de trabajar más horas para ganar lo mismo que los hombres
  • La mayoría de los empleos son ilegales, por lo que están totalmente desprotegidas

En definitiva, desde puestos directivos ocupados por hombres en países desarrollados se explota a mujeres en situación de vulnerabilidad de países pobres. ¿No es algo por lo que quienes tenemos voz y voto deberíamos luchar?

No olvides que en el sistema en que vivimos, una compra es un voto. Si seguimos enriqueciendo a marcas multinacionales que no se preocupan de sus trabajadoras, todo seguirá igual que hasta ahora. Y no es precisamente el IGUAL que queremos conseguir. Más del 80% de las marcas sostenibles a la venta en The No End son creadas, dirigidas y peleadas por mujeres. Tenlas en cuenta hoy y la próxima vez que vayas a comprar una prenda, es la mejor forma de posicionarte. Ellas son Sara, Pilar, Laura, Oneida, Rebecca, Clara, Mireia y Sheila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *